jueves, 3 de julio de 2014

Como hacer una funda para cámara fotográfica semi profesional.

Buscando una funda para mi cámara semi profesional recién adquirida (aún no me alcanza para una reflex ), caí en la cuenta de que no hay mucho de donde escoger, por lo menos en las tiendas de mi localidad... si busco en Internet me hallo con la advertencia de que tal vez no le quede a este modelo de cámara en específico, y por si fuera poco están bastante caras; por lo que si compro una y luego no le queda, adiós dinero.

Así que preferí buscar la forma de confeccionar una funda a la medida, y aquí les comparto el resultado.

Lo primero fue buscar alguna tela que sirva para la funda, y encontré una que se llama "mezclilla bombeada", para la parte externa, y una tela tipo polar para el forro interno, y cinta para maleta, con medio metro de cada una basta y sobra.  Hilo y aguja

Para proteger la cámara se necesita algún material que amortigüe, puede ser hule espuma, unicel o algo similar. En mi caso utilicé un poco de espuma de relleno de una computadora (la que viene en la caja como protección) y la recorté y le di forma con una cuchilla.

Primero se mide la cámara al rededor por el lateral, y se corta una tira de cada tela. Forma de medir: colocando la cámara con la pantalla hacia abajo, se mide desde la esquina, pasando sobre la lente, hasta la otra esquina, dejando unos dos centímetros de holgura.



Luego, con la misma medida, se marca el perímetro de las tapas laterales, digamos los que van a cubrir la base y la parte superior de la cámara.



Cosemos la tira con las dos tapas, y a partir de ahí ya podemos medir la superficie de arriba para hacer la tapa de la funda.



En este caso se le puso un cierre. Si se te dificulta mucho poner un cierre, le puedes añadir un botón o un broche de velcro, inclusive un botón magnético.



Luego le pones sus accesorios, en mi caso solo le puse una bolsa frontal para cargar las pilas.




Luego, con la cinta para maleta, se le pone una asa atrás y otra arriba para cargarla.



Luego, con las mismas medidas y con el mismo procedimiento, se hace el forro interior con la tela polar (o cualquier otra tela suave) y se cose por dentro, ocultando las costuras.


Por último, con una navaja filosa y con mucho cuidado, le damos forma a la espuma o unicel para que se proteja la lente en caso de una caida accidental (supongo que no habrá caidas provocadas, pero por si acaso).



Y se coloca dentro...


Y listo, una funda sencilla, eficiente y económica.

Adicionalmente se le puede coser una correa para cargarla al hombro, un contenedor para las memorias o el cable, en fin, lo que la imaginación y las necesidades indiquen.



1 comentario:

  1. pudieras agregar una foto de como queda ya con la camara dentro..?
    Saludos

    Michel

    ResponderBorrar